top of page
Buscar

Mexicanos, venezolanos, colombianos... Los ricos latinos detrás del ladrillo en España

  • Juan Romero
  • 21 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Han cruzado el Océano Atlántico en busca de activos rentables en los que depositar parte de sus fortunas y han encontrado en España el destino perfecto ante el brutal ajuste de precios sufrido en el mercado inmobiliario. Residencial, oficinas, centros comerciales, hoteles, residencias de la tercera edad o empresas cotizadas..., las grandes fortunas latinoamericanas han protagonizado algunas de las operaciones inmobiliarias más importantes de los últimos dos años en nuestro país, en un momento en el que los inversores internacionales y locales ponían pies en polvorosa de España. Han comprado mucho ladrillo a precios de derribo. Pero ¿quién se esconde detrás de esas transacciones?

Apellidos de algunas de las grandes fortunas de Venezuela, México, Colombia,Argentina, Brasil o Chile han ido aterrizando poco a poco en España, y sus inversiones han ido atrayendo más capital foráneo. Discretos, ágiles y sin necesidad de financiación. Algunos compran a pecho descubierto, como Carlos Slim, otros a través de sociedades con las que pretenden mantener a toda costa el anonimato de sus movimientos, más que por un tema de transparencia por una cuestión de seguridad, suya y de su familia.

"Es indudable el interés de inversores latinoamericanos por tomar posiciones en el mercado español. La proximidad que genera nuestra lengua y cultura, así como los vínculos familiares que en ocasiones tienen con España, son factores claves para que estén tan activos buscando inversiones en varios sectores, y el inmobiliario es uno de ellos. Además, la influencia de la presencia de bancos como Santander o BBVA en los países de origen del capital facilita que encuentren financiación posterior para sus inversiones", explica a El Confidencial Patricio Palomar, director del departamento de Office Advisory y Alternative Investment de la consultora CBRE.


 
 
 

Commenti


bottom of page