Clinton lanza Latinos for Hillary para asegurarse el voto de una comunidad fiel
- Juan Romero
- 4 oct 2015
- 3 Min. de lectura
La candidata más popular entre los latinos, la demócrata Hillary Clinton, dio inicio este viernes auna nueva fase de su campaña en la que buscará de modo más intenso el voto de esta comunidad.

Con una visita al Sur de Florida, la zona más hispana del estado indeciso más importante, Clinton puso en marcha su iniciativa Latinos for Hillary (Latinos a favor de Hillary) que comprende una estrategia más agresiva en redes sociales y más visitas a comunidades latinas.
En su visita, Clinton dio un discurso ante unos 700 simpatizantes en el auditorio del Broward College, en Davie. El evento no es parte de Latinos for Hillary, según precisó la campaña.
La candidata reiteró varias de sus promesas de campaña como luchar por la reforma migratoria comprensiva, hacer la universidad más asequible o conseguir la igualdad salarial para las mujeres. Hillary habló ante una audiencia en que abundaban mujeres y retirados, pero en la que no se veían muchos estudiantes, a pesar de tratarse de una universidad.
La candidata también prometió limitar el acceso a las armas, un día después de la matanza de nueve personas en una universidad de Oregon.
“Hemos tenido demasiados asesinatos”, dijo Clinton, quien pidió un movimiento nacional para alzarse contra la poderosa Asociación Nacional del Rifle.
Además de este evento con simpatizantes, la candidata tiene programados tres reuniones con donantes en la zona.
La campaña ha programado una serie de eventos con latinos en varios estados, entre ellos Nevada, antes del primer debate demócrata, el martes 13 de octubre. Dos días más tarde, Clinton participará en un acto en San Antonio, Texas, junto con Julián Castro, que ha sido señalado como posible aspirante a la vicepresidencia.
Lorella Praeli, directora de agenda hispana de Clinton, le dijo a Univision Noticias que Latinos for Hillary es una iniciativa preparada desde hace meses. “Hemos armado la estrategia y ya estamos entrando en una nueva fase”, dijo Praeli, que está al frente de un equipo de 10 personas.
Praeli dijo que la campaña buscará de un modo más agresivo el contacto con los latinos a través de redes sociales. “La comunidad latina es muy móvil”, añadió.
El máximo rival de Clinton para la nominación demócrata, Bernie Sanders, la ha rebasado en redes sociales. Sanders es el candidato demócrata con más seguidores en Facebook, con 3,6 millones, por delante de Hillary Clinton, con 1,4 millones.
Lea también: El latino que lidera la revolución en redes de Bernie Sanders
Clinton lanza su iniciativa al tiempo que Sanders, segundo en las encuestas y cada vez más cerca de la exsecretario de Estado, también ha incrementado sus esfuerzos para llegar a la comunidad hispana.
El jueves, el senador por Vermont, anunció la contratación por su campaña de dos activistas hispanos, Chuck Rocha, que trabajó en la campaña de John Edwards en 2008, y Arturo Carmona, director ejectuvo de presente.org, una organización activista con sede en Los Angeles.
El candidato también mostró su apoyo a un proyecto de ley por el que los indocumentados tendrían acceso a Obamacare. Clinton aún no se ha pronunciado sobre el proyecto, que fue presentado este jueves.
Según una media de las últimas encuestas nacionales hecha por Real Clear Politics, Clinton obtendría un 40.8% de los votos demócratas, por delante de Sanders, con 26.8%. A principios de agosto, Clinton recibía un 58% de votos, frente a un 18.2% para Sanders.
Con la iniciativa Latinos for Hillary, la candidata busca asegurarse el voto de una comunidad fiel. En 2008, Clinton lanzó una iniciativa similar, llamada Juntos con Hillary, que le permitió ganar el 84% de votos latinos, a pesar de su derrota en las primarias frente a Barack Obama.
“Es un momento importante porque marca un gran contraste entre Hillary y el discurso de los republicanos que va a beneficiar a su campaña”, dijo a Univision Noticias María Cardona, que dirigió en 2008 Juntos con Hillary.
Una encuesta de NBC de la semana pasada da a Clinton un índice de favorabilidad de +29 entre los latinos (opiniones favorables menos desfavorables), por encima de Sanders, con +18. El vicepresidente Joe Biden, que medita su candidatura, recibe también un +29.
En el evento del Broward College, en Davie, unos 30 voluntarios apoyaron a la candidata.
Uno de ellos, Juan Pablo Quintero, un estudiante de 20 años, dijo que apoya a Clinton porque tiene experiencia al más alto nivel. “Me gustó lo que hizo su esposo. Espero que ella haga lo mismo, en especial en economía y educación”, dijo Quintero.





Comments